Y BUENO UNA VEZ PODIA FALLAR Y TUVO QUE SER EN EL NUMERO 100.
ESTA VEZ NO HAY GRABACION DEL PROGRAMA, LA COMPUTADORA SE REVELO VOLVEMOS EN EL 101.
LES DEJAMOS UNA FOTO.
Programa sobre la vida en la propiedad horizontal realizado en Mar del Plata
Telefónos 410 4602 / 4603 lasvocesdelconsorcio@gmail.com
TEL.FAX: 0223-4959012 / 4918132
*Controle todas las instalaciones de gas con gasistas matriculados. Muy importante revisar los calefactores que se vuelven a utilizar después de un tiempo de estar cerrados.
*Mantenga cerrada la puerta de entrada al edificio, y no permita ingresar a quien no tenga llaves para hacerlo. De la seguridad individual depende la seguridad colectiva.
*Tenga mucha precaución en el uso de los ascensores. No olvide que son aparatos mecánicos, que aunque se encuentren controlados, pueden fallar. Y aumente los recaudos cuando viaje con niños.
*Si el edificio tiene locales comerciales, es muy importante que reúnan las condiciones de seguridad necesarias: Matafuegos, pólizas de seguros en vigencia y seguridad en general.
*Las cocheras deberán estar aireadas, por la combustión de los vehículos, y tener los matafuegos habilitados para dichos espacios. Los propietarios de las unidades deberán estacionar los coches en el lugar indicado; y no se podrá guardar ningún elemento y/o mueble en el espacio asignado para estacionar.
*Compruebe cuáles serían los espacios de escape en caso de siniestros, fundamentalmente por fuego. Que el acceso a la terraza esté libre de impedimentos y los pozos de aire y luz, como los patios de primer piso y/o planta baja se encuentren libres para su uso, en caso necesario.
*Controlar instalaciones eléctricas, conocer en qué condiciones están los cables, conectores y poseer un disyuntor eléctrico que le anuncie las pérdidas de electricidad en el circuito. Para esto contrate a un electricista matriculado, que lo va a asesorar convenientemente.
*Los balcones, balcones terrazas deben estar libres de elementos (no se deben dejar allí bicicletas, juegos de chicos, parrillas y todo elemento ajeno al lugar), tampoco se debe colgar ropa y las macetas con plantas deberían se pocas y no pesadas.
*Es conveniente que la terraza del edificio se encuentre siempre cerrada – por razones de seguridad – y que se habiliten horarios para el tendido de ropa. Salvo casos especiales – como habilitación del lugar por haber piletas de baño o quinchos parrillas – las terrazas NO son solares ni lugares de reunión.
*Respete las horas de descanso, tanto con ruidos molestos como por mudanzas y cambio de muebles en su unidad. No ocasiones molestias que a Usted no le gusta que le produzca.
0 comentarios:
Publicar un comentario